Mapa - Museo Nacional de la Construcción (National Building Museum)

Museo Nacional de la Construcción (National Building Museum)
El museo nacional de la Construcción (NBM, siglas en inglés para National Building Museum) es un museo de «arquitectura, diseño, ingeniería, construcción y urbanismo» situado en el 401 F Street NW en Washington D. C., Estados Unidos. Fue creado por una ley del Congreso en 1980, y es una organización sin ánimo de lucro; está al lado del National Law Enforcement Officers Memorial y de la estación de Metro de Judiciary Square. El museo alberga varias exposiciones temporales en galerías alrededor del espacioso Great Hall.

El edificio, completado en 1887, sirvió como el Pension Building, albergando el United States Pension Bureau, y allí se celebraron varios bailes inaugurales presidenciales. Es un importante y temprano ejemplo a gran escala de la arquitectura neorrenacentista, y fue designado Hito Histórico Nacional en 1985.

El museo nacional de la Construcción se encuentra en el antiguo edificio del United States Pension Bureau, una estructura de ladrillos completada en 1887 y diseñada por Montgomery C. Meigs, el intendente general del Ejército de los Estados Unidos. Es notable por varios elementos arquitectónicos, incluidas las espectaculares columnas interiores y un friso esculpido por Caspar Buberl, que rodea el exterior del edificio y representa a soldados de la Guerra de Secesión en escenas que recuerdan en cierto modo a la Columna de Trajano y al «friso de los jinetes» del Partenón. El amplio interior, que mide 96 × 35 m, se ha usado para celebrar bailes de inauguración presidenciales; hay un sello presidencial en el suelo cerca de la entrada sur.

Tras la Guerra de Secesión, el Congreso de los Estados Unidos aprobó una legislación que amplió enormemente la cobertura de pensiones para los veteranos y sus descendientes y dependientes, especialmente sus viudas y huérfanos. El número de trabajadores necesarios para implementar y administrar el nuevo sistema de beneficios se disparó a más de mil quinientos, y rápidamente se hizo necesario un nuevo edificio desde el que gestionarlo todo. Meigs fue escogido para diseñar y construir este nuevo edificio. Se apartó de los establecidos modelos greco-romanos que habían sido la base de los edificios gubernamentales de Washington hasta entonces y que continuaron siéndolo después de la finalización del Pension Building: Meigs basó su diseño en precedentes del Renacimiento italiano, especialmente el Palazzo Farnese y el Palazzo della Cancelleria de Roma.

En su diseño estaba incluido un friso esculpido por Caspar Buberl. Debido a que una escultura de ese tamaño estaba fuera del presupuesto de Meigs, hizo que Buberl creara veintiocho escenas diferentes, con una longitud total de veintiún metros, que posteriormente fueron mezcladas y modificadas ligeramente para crear el continuo desfile de 365 metros de longitud y más de mil trescientas figuras. Debido a que las veintiocho secciones están modificadas y mezcladas, solo se aprecia con un examen cuidadoso que el friso se compone de las mismas figuras repetidas varias veces. La escultura incluye infantería, armada, artillería, caballería y contingentes médicos, así como una buena parte de las funciones de suministro y de intendencia, porque fue en esa categoría en la que Meigs había servido durante la Guerra de Secesión. La correspondencia de Meigs con Buberl revela que Meigs insistió en que se incluyera un teamster, que «debía ser negro, un esclavo de plantación liberado por la guerra», en el panel del intendente. Esta figura finalmente asumió una posición central, sobre la entrada oeste del edificio.

Construido antes del desarrollo de la ventilación artificial moderna, el edificio fue diseñado para maximizar la circulación del aire: todas las oficinas no solo tenían ventanas exteriores, sino que también se abrían hacia el patio, que fue diseñado para admitir aire frío en la planta baja y expulsar aire caliente en la azotea. Hechas de ladrillos y azulejos, las escaleras fueron diseñadas teniendo en cuenta las limitaciones de los discapacitados y los veteranos mayores: tenían un ascenso gradual con escalones bajos. Además, cada escalón tenía una ligera inclinación desde atrás hacia adelante para permitir un fácil drenaje: cada tramo se podía limpiar fácilmente vertiendo agua desde la parte superior.

Cuando le pidieron a Philip Sheridan que comentara el edificio, su respuesta mordaz se hizo eco del sentimiento negativo de gran parte del establishment de Washington de la época: «Una pena que esa maldita cosa sea a prueba de fuego». También se atribuye una cita similar a William Tecumseh Sherman, arrojando quizá dudas sobre la veracidad de la historia de Sheridan. El edificio completado, llamado a veces Meigs Old Red Barn («el viejo granero rojo de Meigs»), necesitó más de quince millones de ladrillos, que, según la leyenda urbana de la época, fueron contados uno a uno por el parsimonioso Meigs.

 
Mapa - Museo Nacional de la Construcción (National Building Museum)
País - Estados Unidos
Bandera de los Estados Unidos
«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí. Para otras acepciones y los barcos con ese nombre, véanse respectivamente EUA (desambiguación), US, USA (desambiguación) y USS United States.

Estados Unidos (EE. UU.; United States o US), denominado oficialmente Estados Unidos de América (EUA; United States of America o USA) es un país soberano constituido en una república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal. Su capital es y su ciudad más poblada es Nueva York. La mayor parte del país se ubica en el medio de América del Norte ―donde se encuentran sus 48 estados contiguos y ―, entre los océanos Pacífico y Atlántico. Limita con Canadá al norte y con México al sur. El estado de Alaska está en el noroeste del continente, limita con Canadá al este, separado de Rusia al oeste por el estrecho de Bering. El estado de Hawái es un archipiélago polinesio ubicado en Oceanía, en medio del océano Pacífico y es el único de sus estados que no se encuentra en América. El país posee en el mar Caribe y en el Pacífico varios territorios no incorporados.
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
USD Dólar estadounidense (United States dollar) $ 2
ISO Lenguaje
ES Idioma español (Spanish language)
FR Idioma francés (French language)
EN Idioma inglés (English language)
Barrio - País  
  •  Canadá 
  •  Cuba 
  •  México 
Museo
 MoMA